Sistema de consulta de la base neológica Morfolex
©
Estudio de la morfología y el léxico del español
ligre
Información del término
|
12 acortamiento compuesto |
|
Contextos en los que aparece el término
- |
Qué ocurre si un león se cruza con una tigresa? Pues, con un poco de suerte, nace un ligre. Este animal, prácticamente inexistente en la naturaleza por razones geográficas -leones y tigres no viven en el mismo continente- suele nacer en zoológicos o reservas. Pesan hasta 500 kilogramos, y tienen el aspecto de un león gigante a rayas. A diferencia de otros felinos, no dejan de crecer nunca, por lo que alcanzan tamaños impresionantes. ¿Quieres conocerlo?
Es bastante probable que alguna vez te hayas cruzado con una mula. Este animal híbrido y estéril es el fruto de la cruza entre una yegua y el burro (o asno). Algo menos frecuente es el llamado burdégano, que es el resultado del cruce entre un caballo y una burra. Este tipo de cruzas son bastante frecuentes, y suelen darse de forma natural, ya que ambas razas comparten el territorio y a menudo hasta conviven en el mismo corral. En la naturaleza existe la posibilidad de que se produzcan cruzas similares entre otras especies, pero que por motivos de distinta índole sólo se dan muy de vez en cuando. El ligre, un felino que resulta de la cruza entre un león y una tigresa, es uno de ellos. Su nombre científico es Panthera tigris × Panthera leo, denominación que refleja su origen combinado. |
Neoteo.com Ariel Palazzesi. 26 de mayo 2010.
http://www.neoteo.com/ligre-el-felino-vivo-mas-impactante.neo |
Se muestran 1 contextos de un total de 1
|
|